HARDWARE Y SOFTWARE
1. Escribir los conceptos de hardware y software
|
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse
SOFTWARE |
La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contra posición a los componentes físicos del sistema (hardware). |
Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario. |
En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces gráficas que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar. |
2. Escribir los nombres de las partes internas del computador y escribe las funciones que tienen cada una, muestro imagen de cada parte
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR

La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora. La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior, se albergan todos los conectores que se necesitan para cobijar a las demás tarjetas del computador.
Además la tarjeta madre es una tarjeta o placa principal que soporta la infraestructura de comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos (buses) por donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos de la computadora.
Se le llama tarjeta madre porque todos los componentes de la computadora se comunican a través de ella.
La tarjeta madre es también la llamada “Placa Central” del computador, y como ya se mencionaba, en ella podemos encontrar todos los conectores que posibilitan la conexión con otros microprocesadores, los que le permiten la realización de tareas mucho más específicas. De este modo, cuando en un computador comienza un proceso de datos, existen múltiples partes que operan realizando diferentes tareas, cada uno llevando a cabo una parte del proceso. Sin embargo, lo más importante será la conexión que se logra entre el procesador central, también conocido con el nombre de CPU (este se confunde muchas veces con la tarjeta madre, pero la CPU va conectada a esta), y los otros procesadores.
DISCO DURO:
El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora.
Su capacidad de almacenamiento se mide en giga bytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).
Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.
TARJETA MADRE:

Un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
LA MEMORIA CACHÉ

Dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor velocidad.
TARGETA ROM:
La Memoria ROM ( Read Only Memmory ,o memoria de sólo lectura ) también es conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre.Este chip es imprescindible, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es de vital importancia para el funcionamiento del sistema.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO:
La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso.
Todo programa tiene como objetivo realizar diferentes funciones o aplicaciones, solo limitadas por la capacidad e imaginación del programador.
Es un circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. El CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, el CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El microprocesador del CPU está formado por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones.
PROCESADOR

El pseudonimo Core i7 no tiene un significado concreto, pero continúa con el uso de la etiqueta Core. Estos procesadores, primero ensamblados en costa rica, fueron comercializados el 17 de noviembre de 2008, y actualmente es manufacturado en las plantas de fabricacion que posee intel en Arizona, Nuevo Mexico y Oregon, aunque la de Oregón se prepara para la fabricación de la siguiente generación de procesadores de 32 nm.
Las memorias y placas base aptas para Core i7 serán vendidos antes del lanzamiento por algunos proveedores. Los procesadores podían ser reservados en los principales proveedores online.
FUENTE DE PODER

Una fuente de alimentación es un circuito que convierte la tensión alterna de la red industrial en una tensión prácticamente continua.
DISIPADOR

Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinamica transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.
JUMPER

DISCO FLEXIBLE

Este tipo de dispositivo de almacenamiento es vulnerable a la suciedad y los campos magnéticos externos, por lo que, en muchos casos, deja de funcionar con el tiempo.
VENTILADOR

3. Hacer una lista de otros Dispositivos externos que se conectan al computador mostrar imagen.
CONECTOR RCA

CONECTOR PS/2

IMPRESORA

MONITOR

TECLADO

RATON

CAMARA

ALTAVOCES

4. Escribir los Tipos de software que hay y el uso.
Software de sistema: es el que nos permite establecer una interacción con un hardware, a través de programas que administran los recursos y proporcionan una interfaz de uso. El mejor ejemplo en este sentido son los populares sistemas operativos como Windows, Linux o Mac OS.
Software de programación: como su nombre lo indica, es el software que nos permite programar o desarrollar un programa informático a través de uso de reglas lógicas y un lenguaje específico, los cuales nos permiten darle forma. De esta manera, podemos crear una herramienta que nos ayude a resolver un problema o realizar una actividad o tarea específica. Los mejores ejemplos al respecto son los editores de texto, los compiladores, los intérpretes y los entornos de desarrollo integrados.
Software de aplicación: este tipo de software permiten realizar tareas específicas. Por lo tanto, este software se enfoca únicamente en un aspecto o en la resolución de algún problema en particular y no, como lo hacen los software de sistema, en proporcionar un funcionamiento general mucho más complejos. En este sentido, los programas que utilizamos diariamente en nuestras computadoras son de este tipo, ya que se enfocan en una tarea en particular. Así, ejemplos de este tipo de software son los procesadores de texto, los editores, las hojas de cálculo, las bases de datos, los programas para comunicación, etc.
5. Consultar los nombres de los software que se usa en los celulares y los computadores
SOFTWARE EN LOS CELULARES
Symbian
Casi todos los que utilizan este sistema operativo Symbian utilizan la plataforma conocida como serie 60. Combina software, interfaz de usuario y aplicaciones que utilizan varios smartphones. Este sistema operativo es el más utilizado en todos los smartphones en todo el mundo.
Es muy fácil de usar, permite aprovechar al máximo el color y la definición de las cada vez más grandes pantallas y puede ser modificado a gusto de cada empresa. También permite una gran compatibilidad entre las diferentes licencias de los smartphones.
Casi todos los que utilizan este sistema operativo Symbian utilizan la plataforma conocida como serie 60. Combina software, interfaz de usuario y aplicaciones que utilizan varios smartphones. Este sistema operativo es el más utilizado en todos los smartphones en todo el mundo.
Es muy fácil de usar, permite aprovechar al máximo el color y la definición de las cada vez más grandes pantallas y puede ser modificado a gusto de cada empresa. También permite una gran compatibilidad entre las diferentes licencias de los smartphones.
Microsoft
El gigante Microsoft, tiene su sistema operativo Windows Mobile, un software que se puede usar para conectarse a Internet, enviar y recibir datos, correo electrónico, mensajes, realizar transacciones comerciales, bajar video en tiempo real que puede ser visto en las pantallas a color del teléfono celular o de una computadora o un monitor conectado al mismo e incluso grabar y producir transmisiones de video a través de los mismos teléfonos. Entre otras cosas, trae versiones especiales de las aplicaciones Office diseñadas para los celulares y PDAs. Trae también soporte para Push to talk y videollamadas; Bluetooth mejorado y el sistema conocido como "memoria persistente", que permite mantener los datos a salvo aún si la batería deja de funcionar.
El gigante Microsoft, tiene su sistema operativo Windows Mobile, un software que se puede usar para conectarse a Internet, enviar y recibir datos, correo electrónico, mensajes, realizar transacciones comerciales, bajar video en tiempo real que puede ser visto en las pantallas a color del teléfono celular o de una computadora o un monitor conectado al mismo e incluso grabar y producir transmisiones de video a través de los mismos teléfonos. Entre otras cosas, trae versiones especiales de las aplicaciones Office diseñadas para los celulares y PDAs. Trae también soporte para Push to talk y videollamadas; Bluetooth mejorado y el sistema conocido como "memoria persistente", que permite mantener los datos a salvo aún si la batería deja de funcionar.
Palm OS
El sistema Palm OS está a punto de ser reemplazado por el nuevo sistema que tendrá el modelo Pre, el WebOS, que actualiza el ya clásico sofá de las Palms para pantallas táctiles. Como novedades, permitirá navegar y ejecutar varias aplicaciones en forma simultánea, será de código abierto pero no será compatible con el Palm OS, algo que molestó a muchos usuarios actuales de las Palm.
El sistema que se usa en todas las Palms es bastante estable, trae varias aplicaciones y se puede apagar fácilmente, sin perder la información.
El sistema Palm OS está a punto de ser reemplazado por el nuevo sistema que tendrá el modelo Pre, el WebOS, que actualiza el ya clásico sofá de las Palms para pantallas táctiles. Como novedades, permitirá navegar y ejecutar varias aplicaciones en forma simultánea, será de código abierto pero no será compatible con el Palm OS, algo que molestó a muchos usuarios actuales de las Palm.
El sistema que se usa en todas las Palms es bastante estable, trae varias aplicaciones y se puede apagar fácilmente, sin perder la información.
Linux
El archirival de Microsoft en lo que a sistemas operativos se trata, Linux, también tiene un lugarcito en el mundo de los celulares. Son cada vez más los modelos que eligen al software del pingüino. En general, las aplicaciones para los telefonitos están escritos sobre el lenguaje de programación Java y permiten que cualquier programador con conocimientos pueda crear juegos y aplicaciones.
El archirival de Microsoft en lo que a sistemas operativos se trata, Linux, también tiene un lugarcito en el mundo de los celulares. Son cada vez más los modelos que eligen al software del pingüino. En general, las aplicaciones para los telefonitos están escritos sobre el lenguaje de programación Java y permiten que cualquier programador con conocimientos pueda crear juegos y aplicaciones.
Android
El sistema operativo de Google es el sistema operativo móvil más flamante. Hasta ahora, se lo pudo probar en el modelo G1 de la empresa HTC, pero ya está anunciado para varios modelos más.
Se trata de un sistema operativo de código fuente abierto, o sea que cualquiera lo puede modificar a gusto. Incluye todos los servicios online que ofrece Google.
El sistema operativo de Google es el sistema operativo móvil más flamante. Hasta ahora, se lo pudo probar en el modelo G1 de la empresa HTC, pero ya está anunciado para varios modelos más.
Se trata de un sistema operativo de código fuente abierto, o sea que cualquiera lo puede modificar a gusto. Incluye todos los servicios online que ofrece Google.
iPhone
Recién lanzado el 3.0, ofrece varias opciones que ya los fanáticos del celular de la manzanita conocían, a la que les agrega la función de cortar y pegar, así como la de enviar MMS, realizar búsquedas más específicas, poder escribir con el teclado en forma apaisada, grabar mensajes de voz, mejoras en el calendario y la opción de comprar elementos multimedia.
Recién lanzado el 3.0, ofrece varias opciones que ya los fanáticos del celular de la manzanita conocían, a la que les agrega la función de cortar y pegar, así como la de enviar MMS, realizar búsquedas más específicas, poder escribir con el teclado en forma apaisada, grabar mensajes de voz, mejoras en el calendario y la opción de comprar elementos multimedia.
SOFTWARE DE LOS COMPUTADORES
Windows XP o 7 + Drivers específicos de la motherboard + Firefox
(Explorer es un navegador que sólo sirve para poder descargar e instalar el Firefox)
PROGRAMA VISUALIZADOR DE IMÁGENES ACDSee (El mejor por su pequeño tamaño, simplicidad de uso y eficiencia)
Además de exhibir imágenes, permite modificar su formato y optimizar su calidad. Este soft es de esas "joyitas" que hay que tener.
PROGRAMA REPRODUCTOR DE AUDIO WinAp o AIMP
Cualquiera de los dos es excelente, el AIMP trae más opciones para equalizar el audio; además, trae una función bastante útil para apagar automáticamente la computadora en un momento programado.
DISEÑO GRÁFICO Photoshop, ¡cuál otro!
DICCIONARIOS TERMINOLÓGICOS Y TRADUCTOR BABYLON (SIEMPRE TENERLO DETRAS DEL FIREWALL), por lejos el mejor diciconario y traductor; funciona con un simple click sobre la palabra que se quiera traducir.
RAE o ENCARTA
EDICIÓN DE AUDIO Y VIDEO AUDIO: SOUND FORGE O ADOBE AUDITION
VIDEO: VEGAS MOVIE STUDIO O CAMTASIA. El Camtasia permite caputrar todo lo que aparezca en la pantalla, excelente para hacer video clases.
REPRODUCTOR DE VIDEO GOM PLAYER (permite caputrar imágenes, sincronizar audio y video, agregar subtítulos, cambiar idiomas en el audio, ecualizar sonido y las imagenes; hay pocas cosas que con este reproductor no se puedan hacer)
TOTAL VIDEO PLAYER (REPRODUCE ARCHIVOS ALTAMENTE DAÑADOS; NO SE TRANCA NUNCA)
CODIFICADOR DE VIDEOS A MP4 / 3GP ULTRA MPEG 4 CONVERTER (Tiene todos los formatos soportados, ideal para subir videos a un celular)
TOTAL VIDEO CONVERTER
ABC 3GP CONVERTER
GRABADOR DE DVD / CD (EN EXTINCIÓN)
NERO
SUITE DE OFICINA
OFFICE 2003 (WORD, EXCELL, ACCESS, POWERPOINT, etc.)
EDICIÓN WEB
MACROMEDIA STUDIO (DREAMWEAVER, FLASH)
INTERCAMBIO DE ARCHIVOS
ARES LITE (EL MEJOR)
FIREWALL
ZONE ALARM
ANTIVIRUS
AVG (EL MÁS PODEROSO Y SIMPLE DE LOS ANTIVIRUS) GRATUITO
MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
MSN MESSENGER (CON LAS ACTUALIZACIONES CANCELADAS, SINO ES UNA PORQUERÍA)

VOCALIZADOR (CREACIÓN DE AUDIO LIBROS)
TEXT ALOUD LOQUENDO; las voces son casi reales; además se lo puede entrenar para que lea bien ciertos términos.
REPRODUCTOR DE ARCHIVOS MIDI
VAN BASACO'S KARAOKE
CHAT IRC
MIRC & IRCAP (PRIMERO SE INSTALA EL MIRC Y SE LO POTENCIA CON EL IRCAP)
DESCARGAR DE YOUTUBE
A TUBE CATCHER
EMULADOR DE CD VIRTUAL
DAEMON TOOLS
COMPRESOR DE ARCHIVOS
WINRAR
LECTOR DE PDF
ACROBAT READER
AUTOMATIZADOR DE WINDOWS
EASY MACRO RECORDER
ADMINISTRADOR DE DISCOS DUROS Y DEMAS MEMORIAS
PARTITION MAGIC
ELIMINADOR DE MALWARE
SPYBOT
JUAN ESTEBAN LOPEZ DAVID............8-A